En el competitivo panorama del periodismo digital, Google Discover se ha convertido en una herramienta clave para el crecimiento orgánico de los medios de comunicación. Las tendencias SEO para 2025 destacan la importancia de una estrategia optimizada y adaptada a las exigencias de esta plataforma para maximizar la visibilidad y el tráfico.
Introducción a Google Discover
Google Discover se ha consolidado como una herramienta fundamental para captar tráfico orgánico, especialmente en dispositivos móviles. Este feed personalizado muestra contenido relevante basado en los intereses y comportamientos de los usuarios. En 2025, destacar en esta plataforma requiere una estrategia adaptada a las tendencias y requisitos actuales de SEO.
Exploraremos las mejores recomendaciones para optimizar tu contenido y asegurarte un lugar en Google Discover. Desde las buenas prácticas de creación de contenido hasta aspectos técnicos clave, estas estrategias te ayudarán a atraer más visitas a tu sitio web.
¿Qué es Google Discover y cómo funciona?
Google Discover es una funcionalidad basada en inteligencia artificial que selecciona contenido de manera personalizada para los usuarios. En lugar de depender de búsquedas activas, este feed anticipa los intereses del usuario y muestra artículos, videos y otras publicaciones relevantes.
El algoritmo de Google Discover se enfoca en:
- Contenido de alta calidad.
- Uso de imágenes atractivas.
- Relevancia con base en los intereses previos del usuario.
- Experiencia de usuario en dispositivos móviles.
Entender cómo funciona este feed es crucial para adaptar tu estrategia de marketing y maximizar tus resultados.
Google Discover: Un Impulso Estratégico al Tráfico
Google Discover no solo proporciona una fuente estable de visitas, sino que también posiciona a los medios como referentes en temas de interés actual. Según la encuesta SEO News 2025 de Newzdash, el 52% de los editores considera esta plataforma esencial para su crecimiento orgánico.
Además de optimizar los contenidos para aparecer en Discover, es crucial comprender las variaciones en la visibilidad causadas por las actualizaciones del algoritmo de Google. Los expertos coinciden en que el enfoque debe centrarse en la relevancia editorial y la calidad del contenido para aprovechar al máximo este canal.
Tendencias SEO 2025 para Google Discover
Optimización del Contenido Visual
La inclusión de imágenes de alta calidad y videos optimizados se ha consolidado como una tendencia clave. Google Discover prioriza contenido visualmente atractivo que enganche al usuario desde el primer vistazo.
Uso Estratégico de Palabras Clave
Aunque las palabras clave son esenciales, el enfoque debe ser natural y enfocado en temas de interés actual. La investigación de tendencias en tiempo real permite identificar temas relevantes para la audiencia.
Datos Estructurados
Implementar datos estructurados mejora significativamente la probabilidad de aparecer en Discover. Este formato facilita a Google identificar el contenido como relevante para temas específicos.
Carga Rápida y Diseño Responsive
La velocidad de carga y la optimización para dispositivos móviles son factores determinantes. La mayoría de los usuarios accede a Discover desde smartphones, lo que hace indispensable un diseño responsivo.

Inteligencia Artificial: Oportunidades y Desafíos
La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado las estrategias de SEO editorial. Sin embargo, el 39% de los encuestados identifica los bloques de IA de Google como una posible amenaza para el tráfico.
La integración de AI en Discover y News requiere que los editores adapten sus tácticas para mantener la visibilidad. Esto incluye la experimentación con nuevos formatos, como narrativas visuales o videos cortos optimizados.
Por otro lado, proteger el contenido contra el uso indebido por sistemas de IA sigue siendo un desafío. Según la encuesta, el 32% de los medios permite que su contenido sea utilizado como entrenamiento, mientras que el 29% implementa bloqueos parciales.
Obstáculos en SEO Editorial
La falta de recursos y conocimientos técnicos sigue siendo una barrera importante. El 34% de los editores menciona que las limitaciones presupuestarias impiden la implementación de estrategias avanzadas.
A pesar de esto, el enfoque en herramientas eficientes, como el análisis de palabras clave y la mejora de la velocidad de carga, permite a los medios maximizar sus resultados con presupuestos limitados.
Diversificación de Fuentes de Tráfico
Para 2025, la diversificación será fundamental. Además de Google Discover, los editores explorarán nuevas plataformas como redes sociales emergentes y agregadores de noticias.
La implementación de suscripciones digitales también está ganando relevancia, equilibrando la necesidad de visitas masivas con un modelo de monetización sostenible.
Recomendaciones clave para destacar en Google Discover
Publica contenido de alta calidad
Google prioriza contenido útil, relevante y original. Para cumplir con este criterio, sigue estas pautas:
- Crea artículos que respondan a preguntas específicas.
- Incluye datos actualizados y referencias confiables.
- Utiliza un lenguaje claro y accesible.
Un contenido de calidad no solo atraerá a Google Discover, sino también a tus lectores.
Optimiza tus imágenes
Las imágenes juegan un papel crucial en Google Discover. Sigue estas recomendaciones:
- Usa imágenes de alta resolución (al menos 1200 px de ancho).
- Agrega texto alternativo descriptivo (atributo ALT).
- Asegúrate de que las imágenes sean relevantes para el contenido.
Estas prácticas mejoran tanto la experiencia del usuario como la clasificación en Google.
Asegura la compatibilidad con dispositivos móviles
En 2025, la mayoría del tráfico proviene de dispositivos móviles. Google favorece sitios web que ofrezcan una experiencia móvil óptima. Considera lo siguiente:
- Diseña un sitio web responsivo.
- Mejora la velocidad de carga.
- Optimiza los menús y botones para pantallas táctiles.
Una experiencia fluida en móviles no solo mejorará tu visibilidad en Google Discover, sino también tu tasa de conversión.
Utiliza datos estructurados
Los datos estructurados ayudan a Google a comprender tu contenido. Implementa esquemas como:
- Artículo.
- BlogPosting.
- VideoObject, si incluyes videos.
El uso de estos datos aumenta las probabilidades de que tu contenido se muestre en Google Discover.
Mantén tu contenido actualizado
Google Discover favorece contenido reciente o que se haya actualizado recientemente. Para mantener la relevancia:
- Revisa y actualiza publicaciones antiguas.
- Agrega información nueva y elimina datos desactualizados.
La frescura de tu contenido es un factor clave para aparecer en este feed.
Apóyate en tendencias y temas populares
Los usuarios interactúan más con contenido relacionado con temas actuales. Usa herramientas como Google Trends para identificar temas de interés y crea contenido alineado con ellos.
Aprovecha el poder de las redes sociales
Comparte tus publicaciones en redes sociales para aumentar la visibilidad y el tráfico. Las interacciones (likes, compartidos, comentarios) pueden influir en el posicionamiento en Google Discover.
Analiza el rendimiento de tu contenido
Monitorea tus resultados usando herramientas como Google Analytics y Search Console. Identifica qué tipo de contenido tiene mejor rendimiento y optimiza tu estrategia en consecuencia.

Conclusión
En 2025, Google Discover se posiciona como un pilar esencial para los medios de comunicación. Las estrategias centradas en la calidad del contenido, la optimización técnica y la diversificación de fuentes de tráfico son claves para destacar en este dinámico entorno digital.
Adaptarse a las nuevas tendencias, como la inteligencia artificial y los formatos visuales, permitirá a los editores mantenerse relevantes y competitivos en un mercado en constante evolución.